Negociación Internacional
Operaciones de comercio exterior
Procesos para la comercialización Internacional
¿Qué es el Régimen de Cambios Internacionales en Colombia?
Múltiples empresas colombianas y extranjeras desarrollan operaciones internacionales a diario. Es muy común ver como distintas compañías extranjeras destinan divisas con el fin de efectuar inversiones con capital proveniente del exterior en Colombia y como empresas nacionales invierten su capital colombiano en el exterior a través de los intermediarios del mercado cambiario o de las cuentas de compensación.
De esta manera, cuando ingresa y sale dinero nacional o extranjero del país por concepto de operaciones internacionales, el estado colombiano impone la obligación de canalizar las divisas a través del mercado cambiario. Así mismo, las operaciones ya sean, como producto de inversiones extranjeras en Colombia o por inversión colombiana en el exterior, deben registrarse en el Banco de la República conforme a la reglamentación general que expida la entidad. Es importante destacar que en Colombia hay prohibición expresa de realizar operaciones financieras o depósitos en moneda extranjera.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) a través de la subdirección de gestión de control cambiario, se encarga de controlar y evaluar todas las actividades que tengan relación con el cumplimiento del régimen de cambios internacionales en materia de importación y exportación de bienes y servicios. Así mismo, la DIAN es la entidad encargada de investigar y determinar las sanciones correspondientes en caso de presentarse alguna irregularidad en materia de cambios internacionales.